Biografias de Directoras
Hna. Nancy Cervantes Ch.
Hna. Rosario González S.
Hna. Aida Luz Rodríguez V.
HNA. ROSARIO GONZÁLEZ SOLARES
DIRECTORA NIVEL PRIMARIO
Cursó la primaria en su pueblo natal, en la escuela “Obispo Peña”, dirigida por la congregación de las Hermanas María Magdalena Postel. Ante el dolor por la pérdida irreparable de su hermano y de sus padres, quedó bajo el cuidado y protección de su hermana mayor, motivo por el cual llegó a radicar en la ciudad de Camiri.
La semilla sembrada por las religiosas de la congregación de las Hermanas María Magdalena Postel, germinó al conocer a las hermanas Clarisas haciendo realidad el deseo del encuentro con Cristo. En medio de sus estudios fue formando sus ideales, que a la edad de 13 años, atraída por la misión de las Clarisas y convencida de su vocación, tomó la decisión fundamental de su vida: ingresa a la vida religiosa arraigándose más su fe y amor hacia Dios.
Se trasladó a la ciudad de Buenos Aires – Argentina, para continuar su preparación para la vida religiosa, donde consagró su vida a Dios vistiendo hábito y velo. Regresó a Bolivia, a la comunidad de Cuevo para continuar sus estudios secundarios, mientras trabajaba como maestra de kínder.
Su nuevo destino fue la ciudad de Yacuiba, llegaba a cumplir su apostolado de misionera, cultivándose de sabiduría e inteligencia junto a la hermana Ubalda Piras Pittau. Continuó sus estudios de secundaria en el colegio particular “INCOYA”, pero por problemas legales del colegio con el Ministerio de Educación, se recibió bachiller en el Liceo de Señoritas “Gran Chaco”, mientras trabajaba como maestra de religión en el ciclo intermedio del Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”.
Tiene cuarenta años de vida religiosa, pertenece a la congregación de las Hermanas Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento.
La hermana Rosario se caracteriza por su fuerza de voluntad, por su búsqueda de la unión, el trabajo comunitario y la oración. El ímpetu que lleva consigo, la impulsó a emprender varios cometidos en la vida religiosa y en el ámbito educativo.
Además de cumplir ampliamente con sus designaciones y deberes religiosos, simultáneamente a ello; ha estudiado la carrera de licenciatura en Filosofía, titulándose en 1998 de la Universidad Católica, licenciatura en Pedagogía en la Universidad Americana, y realizó dos diplomados en Psicopedagogía. Su inclinación a la búsqueda de la superación profesional la mantiene en constante estudio.
Su capacidad la llevó a obtener otros méritos como ser: Coordinadora de la Universidad Salesiana de Bolivia, Directora General de los colegios Serafinianos de Bolivia y elegida representante a un Congreso Internacional de Educación en Cuba. Recibió en tres ocasiones de la Universidad “Juan Misael Saracho”, memorándum de felicitación por haber formado a promociones de bachilleres que ingresaron a la universidad teniendo un desempeño excelente.
Trabajó en la ciudad de Salta y Tartagal, colaborando en un colegio religioso, siendo profesora de religión. Posteriormente, trabajó 10 años en la comunidad de Cuevo, siendo Directora de Núcleo “Santa Clara” (1994 – 1997).
Con su espíritu emprendedor, fundó en el año 2002 el nivel secundario del colegio “Tercera Orden Franciscana” de la ciudad de Tarija.
La hermana Rosario trabaja en el Magisterio hace 32 años con abnegación y entusiasmo, siendo actualmente Directora General del Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”.
VIDA Y OBRA DE
HERMANA AÍDA LUZ RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ
DIRECTORA DEL NIVEL INICIAL
Creció en un bello hogar lleno de amor y de fraternidad al lado de sus padres y hermanos, es la número seis de siete hijos de un bello matrimonio de don Natalio y doña Elvira, quienes fueron los que la educaron por el camino del bien y con buenos valores éticos, morales y religiosos. A la hermana Aida Luz desde muy temprana edad, le gustaba mucho rezar el “Padre Nuestro” en medio del público; eso es lo que sus padres le cuentan ahora.
Realizó sus primeros años de escolaridad en Paicho en una escuelita seccional, al cumplir sus estudios en dicha escuelita, por disposición de sus queridos padres se fue a la ciudad de Tarija para seguir estudiando el nivel secundario, salió bachiller el año 1981 del colegio particular “San Bernardo” de Tarija a los 20 años de edad; luego fue invitada por el mismo colegio a la ciudad de La Paz para seguir un curso de contabilidad en el Instituto Americano, obteniendo el título de Auxiliar en Contabilidad.
En el año 1984 viajó a la ciudad de Santa Cruz para estudiar la carrera de Belleza Integral, Modelaje y Diseño; terminando los estudios regresó a su ciudad natal para ejercer su carrera y ponerse al servicio de la sociedad tarijeña.
En el año 1986 fue invitada por una Hermana; María Salazar de las hermanas Clarisas Franciscana Misioneras del Santísimo Sacramento, para trabajar como profesora de Belleza Integral en el Instituto Técnico Profesional “Santa Rita” en el cual trabajó hasta el año 1995.
En forma particular fundó el Instituto Técnico profesional “Aries” el cual funcionó por 6 años al servicio de la mujer tarijeña, ofreciendo las carreras técnicas de belleza integral, corte y confección, bordado a mano, máquina, pintura en tela, cerámica fría, bisutería, etc. Extendiendo un título de técnicos medios.
En el mes de noviembre del año 1995 después de sentir el llamado especial por el dueño de la vida, DIOS, Aída Luz Rodríguez Velásquez dejó todo: su familia, su trabajo y dio un giro en su vida.
Escribió una carta a la Hermana Cristina Ortiz, Madre Provincial de la congregación de las Hnas. Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento, pidiendo ser aceptada para formar parte de dicha congregación, después de un tiempo de esperar una respuesta la cual fue positiva, fueron momentos de alegría y de tristeza para ella; alegría por ser aceptada, pero al mismo tiempo tristeza porque tenía que dejar toda la vivencia de la familia y trabajo, es decir dejar todo como Jesús pide a los que Él llama desde el vientre de nuestra Madre y como Aída Luz estaba muy segura que ella fue elegida desde el vientre de su madre, para servir a Dios y al prójimo desde una vida consagrada, no le fue tan difícil dejar todo e iniciar una nueva vida.
El 3 de marzo de 1996 dejó la casa materna e ingresó a abrazar la vida religiosa en la congregación de las Hnas. Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento, preparándose como aspirante en la ciudad de Santa Cruz, casa Santa Clara. Al terminar ese periodo, viajó a la ciudad de Tarija para postulante un 16 de julio.
El 6 de enero del año 1997 ingresa al Noviciado en la casa Madre de la congregación en Cuevo, Provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, luego se fue a Cochabamba para cumplir el tiempo de su Novici ado hasta el 1998.
Al terminar ese tiempo de preparación, regresa a Cuevo el 6 de enero de 1999, para hacer sus primeros votos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia y tomando el hábito franciscano.
Luego de cumplir su voto de obediencia, viajó a Tarija para trabajar en la Unidad Educativa Tercera Orden Franciscana, como profesora de religión, técnica vocacional y Directora del Instituto Profesional “Santa Rita” en el cual había trabajado varios años como profesora de Belleza Integral.
En el año 2005 concluyó su carrera en el Instituto Sedes Saphientiales de profesora del área de Religión, Ética y Moral.
En enero de 2006 comienza su preparación en la ciudad de Cochabamba para consagrarse a Dios para toda la vida, haciendo sus votos perpetuos el 1º de mayo en la basílica San Francisco de Asís en la ciudad de Tarija.
En cuanto a su preparación profesional asistió a cursos, talleres en diferentes áreas.
Hermana Aída Luz Rodríguez Velásquez dice: “Soy muy feliz en este camino de servicio a Dios y al prójimo, porque Dios me eligió desde el vientre de mi madre”.
HNA. NANCY CERVANTES
DIRECTORA NIVEL SECUNDARIO
Su niñez y juventud se desarrolló en el seno familiar, realizando sus estudios primarios en Santa Rosa, luego cursó el nivel secundario en el colegio “Santa Clara” de la comunidad de Cuevo, continuando con sus estudios superiores en la Universidad Católica de la ciudad de Santa Cruz, titulándose como licenciada en pedagogía.
Desde el seno de su hogar nace su fe hacia Dios; forjando su convicción durante el tiempo que vivió en Cuevo, viendo el servicio a la comunidad que realizaban las hermanas Clarisas en el pueblo, lo cual la llevó a sentir el deseo y la vocación de ser religiosa.
Con la gracia y el llamado de Dios, eligió por la aventura de seguir a Cristo Rey de Reyes, en la Congregación de las Hermanas Clarisas Franciscana Misioneras del Santísimo Sacramento.
Tiene diecisiete años de vida religiosa que la vive con gratitud y alegría por el Don de la vocación que le dio el autor de la vida para extender su Reino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario